lunes, 18 de mayo de 2009

Para Diego de Luca era un día como los demás de la semana. Arrancaba dandoclase en 1er año, siempre el tranquilo, sín enojarse explicando para los pocos alumnos que prestan atencion en clase.
En el primer recreo, en la sala de profesores se pone a discutir con Guillermo Cauz sobre que materia era mejor. Cauz decía que era importante saber porque nos movemos, la gravedad, etc; en cambio, Diego le decia pero a quien le importa todo ese chamullo, que anda a saber si es verdad. Pensa un poquito, importa el calentamiento global, la deforestación, etc.
Ya en el segundo recreo Diego y Cauz ni se dirigen la mirada. En un momento quedan solos en el aula de profesores y se ponen a discutir por cualquier cosa ya que se tenían mucha bronca. Entonces es en ese momento donde el profesor de geografía toma su tijera y se la clava en el cuello. Sin que nadie lo note esconde el cuerpo de Guillermo en el armario del aula de música.
Hoy por hoy el cadaver sigue estando allí, y de Luca como si nada continua enseñando como matar a los profesores.

lunes, 11 de mayo de 2009

Autobiografía de un artista de circo

¿Cómo me llamo?
¿Dónde nací?
¿Quiénes son mis padres (hermanos)?
¿Cuál es mi función en el circo?
¿Cómo me llevo con mis compañeras?
¿Mataría a alguien? ¿Por qué?
¿Cuál fue mi peor día en el circo?
¿Cuál fue mi mejor día en el circo?
¿Cómo será mi vida cuando envejezca?
¿Qué cosas pienso antes de dormirme?
¿Qué cosas tengo pensado hacer mañana?
¿Qué cosas no voy a olvidar jamás?
¿Qué me pone triste?
¿Qué necesito para ser feliz?

Me llamo Gregorio Duffman, nací en Argentina (Capital Federal) el 21/08/75. Cuando termine la escuela de circo me fui a Francia a trabajar allí. Mi padre se llama Alberto Duffman, mi madre se llamaba Alicia Pursetti y mi hermano se llama Christopher Duffman. Mi madre falleció en un accidente de autos cuando yo tenia 13 años. Mi padre es arquitecto y construyo el edificio mas alto de toda Argentina. Mi hermano tiene 29 años, y trabaja en el circo conmigo.
Mi hermano y yo somos acróbatas. Yo con mis compañeros me llevo bien a excepción con mi hermano porque somos muy competitivos.
Mataría a la persona que le provoco la muerte a mi madre.
Mi peor dia de circo fue cuando me echaron y mi mejor dia cuando me volvieron a contratar. Cuando envejezca mis hijos me van a mandar a un geriatrico. Antes de dormirme pienso en mi madre y en lo mucho que la extraño. Temprano por la mañana me levanto para ir a trabajar al circo y por la noche tengo una cita con una compañera del trabajo. Y algo que nunca voy a olvidar es el día en que mi madre fallece. Lo que me pone mas triste es ver la fotografía cuando estábamos en el circo, y para ser feliz necesito una familia.


Nombre: Liliana Spovik
Edad: 42
Sexo: Femenino
Altura: 1,64 m.
Peso: 63,2 Kg.

Aspecto Psicológico:

Nació de una familia rica. Su padre era dueño de una inmobiliaria y de una droguería, y su madre era abogada.
En el transcurso de la secundaria murió su hermano mellizo y eso hizo decaer a la familia, por lo general a ella. Después de este echo Liliana empeoró la relación con su familia y también el rendimiento escolar.
Ya una vez superado la muerte de su hermano, terminó la facultad de psicología y obtuvo su titulo de psicóloga en terapia familiar. Se recibió de esto especialmente porque su hermano quería ser psicólogo y ella con su madre y su padre tuvieron la experiencia de varias sesiones de terapia familiar.
Ahora lleva varios años trabajando en terapia familiar y también trabajando en ayudar a su familia.

Aspecto Social:

En su infancia estuvo rodeado de gente de mucha plata, como en la primaria, ya que sus padres la mandaron a un colegio de alto nivel, también fue a una secundaria de alto nivel pero con la muerte de su hermano dejo de juntarse con la clase social alta.
Nunca se sintió apartada de sus amigos y aun mas cuando tuvo que superar que su mellizo se había ido.
En la universidad conoció a una persona cuya esta misma es su esposo que también es psicólogo pero trabaja otro tipo de terapia.
Al cabo de tener 6 años de casados tuvieron su primer hijo, y luego de otros 3 años tuvieron unos mellizos.
Esto de empezar a tener una familia la ayudo a superar en definitivo la muerte de su hermano y ver el otro lado de la vida que tenia por delante.

lunes, 4 de mayo de 2009




Nombre: Juan Leguizamón
Nacionalidad: Argentino
Edad: 30
Estatura: 1.92
Peso: 96 kg

Aspecto Psicologico:

Juan nació en la Argentina el 12/6/79, en Buenos Aires, fue criado por su padre y su madre. Era hijo único. Su padre jugaba al rugby en la UAR. Y su madre era ama de casa. El sueño de su padre era que su único hijo juegue al rugby, entonces cuando Juan tenia 6 años, empieza a jugar en Deportiva Francesa, el club donde su padre jugo toda su vida. El sueño de Juan era jugar en el Stade Frances en Francia pero siempre tenia la meta corta de que no iba a llegar y que era un sueño imposible. Hasta que a los 18 años viaja a Francia con sus padres, lo llaman del Stade Frances y le ofrecen una suma importante de dinero para que empiece a jugar, el sin dudarlo acepta y se emocina mucho. Nos cuenta que ese día fue el mejor de su vida, un sueño echo realidad no lo podía creer. Fue convocado para representar a la Argentina (Los Pumas) en el mundial del 2003. y asi triunfó, nunca en su vida se imagino que iba a tener tanta fama y que iba a llegar tan lejos. tambien tubo el sueño de formar una familia, pero que como esta tan atado al rugby, tiene el probema de que sabe que cuando la forme no va a poder dedicarse como el quiere.


Aspecto Social:
Juan es una persona muy social, ya que es simpático y le encanta hablar y conocer cosas de otras personas, pero igualmente no tiene muchos amigos porque no le puede dedicar mucho tiempo. Lo mismo le pasa con las mujeres, siente que todas se le acercan por su fama o plata, y no por lo que es el, por eso nunca tuvo una novia estable.
Le gusta ayudar al necesitado, no es una persona egoísta. la plata que tiene la aprovecha y no piensa solo para el, sino para su familia amigos y para donarla.
Sus padres siempre lo apoyan en todo lo que hace, lo van a ver a la gran mayoría de los partidos, y su padre es su manager.







TRABAJO PRÁCTICO Nº1

Datos personales

Nombre y apellido: Sergio Ramos
Fecha de nacimiento: 25/7/72
Nacionalidad: Cubano
Aspectos físicos:
Pelo: castaño
Ojos: marrones
Altura: 1.81 m
Peso: 75 Kg.

Aspecto Psicológico:
Su niñez no fue muy buena ya que su padre falleció, cuando el tenia dos años, en un accidente de autos. La familia de Sergio no estaba muy bien económicamente porque a su madre la despidieron del trabajo, y su hermano mayor, se llamaba Alberto que tenia treinta años, estaba en prisión porque estaba involucrado en la droga y su otro hermano, Jorge, de 14 años salía a la calle a pedir limosna.
Para Sergio la vida no tenia sentido, era un fracaso; ya que cuando era niño todo le jugaba en contra. Se sentía marginado en la sociedad, todos lo criticaban. A medida que iba creciendo veía que su vida iba empeorando hasta que en un momento determinado “bajo los brazos”.
Llegando a los 20 años, Sergio, decide empezar a estudiar y dejar las drogas. Él pensó que estas iban a mejorar su vida pero que se dio cuenta que lo que estaba haciendo estaba mal. Después de realizar sus estudios consigue un buen trabajo.

Aspecto social:
Sergio en su niñez no tenía amigos. La relación con su familia no era buena ya que ni pasaba tiempo con ella. A los 5 años salía a buscar comida o dinero a la calle para ayudar a su familia.
En la adolescencia se mete en las drogas causa de sentirse solo (sin amigos, sin el apoyo de su familia, sin nadie que lo apoye).
Al comenzar sus estudios empieza a obtener amigos y se involucra en un grupo social.
Ya a los 27 se recibe de medico. Sergio se enamora de una chica del hospital que trabajaba con él.
A los 32 años se casa y empieza a formar una familia con el fin de que sea feliz él, su esposa y sus hijos para que no terminasen como él.